El angioedema hereditario (AEH) es un trastorno genético poco común; se estima que afecta aproximadamente a 1 de cada 50,000 personas en todo el mundo2
La afección da como resultado ataques recurrentes de hinchazón en varias partes del cuerpo que pueden provocar incluso, la muerte1
Lanadelumabes el primer anticuerpo monoclonal completamente humano para el tratamiento preventivo de ataques agudos de AEH3
El angioedema hereditario (AEH) es un trastorno genético poco frecuente; se estima que afecta aproximadamente a 1 de cada 50,000 personas en todo el mundo.2 El AEH se caracteriza por ataques recurrentes de hinchazón en varias partes del cuerpo, como abdomen, cara, pies, genitales, manos y garganta, que pueden ser debilitantes y dolorosos. En los ataques laríngeos se obstruyen las vías respiratorias y son potencialmente mortales debido al riesgo de asfixia.1
Ante ello, Takeda, biofarmacéutica japonesa con más de 239 años de historia y enfocada en la Investigación y el Desarrollo, anuncia en México el lanzamiento del primer anticuerpo monoclonal completamente humano para el tratamiento preventivo del angioedema hereditario.3
Se sabe que el factor causante del angioedema hereditario es la carencia o mal funcionamiento de la proteína inhibidor de la esterasa de C1 (C1-INH), lo que a su vez altera la actividad de la calicreína en sangre y produce una liberación excesiva de bradicinina, sustancia que hace que los vasos sanguíneos se dilaten y liberen fluidos que provocan la inflamación característica de esta enfermedad poco frecuente.
“El estrés, el trauma físico, una cirugía o una intervención odontológica pueden ser factores desencadenantes, aunque los ataques de angioedema hereditario son impredecibles y pueden limitar actividades de la vida diaria de los pacientes con esta condición”, resalta el Dr. Julio Álvarez, de Takeda México.
El angioedema hereditario es una enfermedad poco frecuente, crónica e impredecible, que trae implicaciones que afectan la calidad de vida de los pacientes ya que suele conducir al ausentismo, ya sea escuela o trabajo, así como al realizar alguna actividad física, todo ello por miedo a un próximo ataque, los cuales suelen ser muy dolorosos, o presencia de síntomas.1
Lanadelumab es una inyección subcutánea3 que, en la mayoría de los ensayos clínicos, tarda entre 10 y 60 segundos su administración.4 La nueva terapia brinda una opción para anticiparse algún ataque de angioedema hereditario y evitar cambiar el estilo de vida de los pacientes.
Takeda, con base en investigación e innovación en nuevas y mejoradas terapias a través de sus diversas líneas terapéuticas, pone al paciente en el centro y refuerza su compromiso por ofrecer tratamientos que mejoren su calidad de vida.
Referencias
- Banerji A. The burden of illness in patients with hereditary angioedema. Ann Allergy Asthma Immunol. 2013;111(5):329-336.
- Banerji A, RiedlMA, Bernstein JA, et al; for the HELP Investigators. Effect of lanadelumab compared with placebo on prevention of hereditary angioedema attacks: a randomized clinical trial. JAMA. 2018;320(20):2108-2121.
- TAKHZYRO® (lanadelumab) Summary of Product Characteristics.
- TAKHZYRO (lanadelumab-flyo) [prescribing information]. Lexington, MA: Shire LLC; 2018.
Compartir Artículo: